La Profe de Química

Blog sobre consultas de temas o clases de química


sábado, 21 de junio de 2014

La Manzana de Newton

¡Hola!
Les recomiendo esta web http://www.lamanzanadenewton.com/materiales/mat_main.html que tiene material interactivo, teórico e imprimible sobre temas de química y física.
En química, por ejemplo:
Las reacciones químicas
Fórmulas químicas
Formulación y nomenclatura inorgánica según IUPAC 2005
Tabla periódica
La teoría cinética
El laboratorio de química
Número atómico y número másico
El concepto de mol
Química del carbono
Espero les sea de utilidad.
La Profe
Publicado por La profe en 4:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: fórmulas químicas, laboratorio, mol, número atómico, número másico, química del carbono, química orgánica, reacciones químicas, tabla periódica, teoria cinética

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Visitá mi página-La materia y su estructura: los átomos

  • La materia y su estructura: LOS ÁTOMOS

Vistas de página en total

Si necesitas un tema de física, mira mi blog

  • El blog de la profesora de física

La frase

Lo más maravilloso de la ciencia es que está viva.

Richard Phillips Feynman

Datos personales

Mi foto
La profe
Ver todo mi perfil
Wordle: quimica1

Educadores multiplicadores

Educadores multiplicadores

Marquecomx

Marquecomx

Enlazar página web

Google+

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Traducir


Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2014 (17)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (7)
      • Radón: un peligroso y desconocido contaminate
      • La Manzana de Newton
      • Experimento: inflar un globo con vinagre y mármol ...
      • El plástico, un material maravilla que está hasta ...
      • El formidable poder del nitrógeno para dar y quita...
      • Cloro: de sazonador de comida a arma química
      • Sodio, para amas de casa... y asesinos en serie
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (23)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (25)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (6)

Tabla Periódica Interactiva

Tabla Periódica Interactiva

Etiquetas

  • A
  • abundancia
  • ácidos
  • adn
  • agrio
  • agua
  • agua amoniacal
  • agua potable
  • aire
  • aire urbano
  • alimentación
  • alimentos
  • amargo
  • amoniaco
  • año internacional de la química
  • aplicaciones de la química
  • aportes de la química en nuestras vidas
  • aportes de la química en nuestras vidas.
  • arn
  • atmósfera
  • atomo
  • átomo
  • aviones
  • balanceo de ecuaciones químicas
  • bebida
  • bioarquitectura
  • biodiversidad
  • bloques en la tabla
  • Borh
  • calentamiento global
  • cambio climático
  • cambios de estado
  • capilaridad
  • carbono
  • cenizas
  • cerebro
  • cielo
  • ciencia
  • ciencia argentina
  • cinética química
  • cloro
  • color
  • combustión
  • compuestos
  • compuestos inorgánicos
  • compuestos orgánicos
  • concentración
  • conclusión
  • configuración electrónica
  • conservación
  • contaminación
  • contaminacion natural del aire
  • cotidiana
  • covalente
  • cuasi cristales
  • cuidado del agua
  • de transición interna
  • deforestacion
  • densidad
  • derroche
  • día mundial del agua
  • dióxido de carbono
  • disoluciones
  • dulce
  • ecuación química
  • ecuaciones químicas
  • efecto invernadero
  • electrón
  • electrones
  • electrovalente
  • elemento
  • elementos
  • elementos de transición
  • elementos químicos
  • emulsiones
  • energía
  • energía atomica
  • energía hidráulica
  • energía nuclear
  • enlace covalente
  • enlace iónico
  • enlace metálico
  • enlace químico
  • enlaces químicos
  • escala atómica
  • especies
  • estados de la materia
  • estequiometría
  • estructura atómica
  • estructura de Lewis
  • experimentación
  • experimentos
  • explosivos
  • Fanta
  • fenomenos fisicos
  • fenomenos quimicos
  • fision nuclear
  • flotación
  • formulación
  • fórmulas
  • fórmulas químicas
  • fosforo
  • fuegos artificiales
  • función de onda
  • fusión nuclear
  • galio
  • gases
  • gases nobles
  • geometria molecular
  • glutamato
  • glutamico
  • grasa
  • grupo
  • grupos
  • grupos funcionales
  • hidrácidos
  • hidrocarburos
  • hidrógeno
  • hidroxido de amonio
  • hidróxidos
  • hidruros
  • hielo
  • hipótesis
  • http://www.blogger.com/img/blank.gif
  • iceberg
  • importancia de la química
  • indicadores
  • industria química
  • infografía
  • interacciones intermoleculares
  • iónico
  • isla urbana de calor
  • isomería
  • juego
  • laboratorio
  • leche.
  • levadura
  • ley de Avogadro
  • leyes de los gases
  • leyes ponderales
  • líquidos
  • lluvia ácida
  • luz
  • marea negra
  • Marie Curie
  • mármol
  • materia
  • materiales
  • memoria
  • Mendeleiev
  • metal
  • metálico
  • método científico
  • mezclas
  • modelo atómico
  • modelo cinético molecular
  • modelo de partículas
  • mol
  • molécula
  • motores
  • neutrón
  • neutrones
  • nitrógeno
  • nitroglicerina
  • niveles de energía
  • no metal
  • nomenclatura química
  • núcleo atómico
  • numero atómico
  • número atómico
  • número másico
  • observación
  • orbitales atómicos
  • ósmosis
  • oxidación
  • óxidos
  • oxígeno
  • oxoácido
  • oxosales
  • particula
  • partículas atómicas
  • período
  • petroleo
  • petroquimica
  • plasma
  • plástico
  • polímeros
  • precipitación
  • premio Nobel química
  • presión
  • problema
  • problemas ambientales
  • productos
  • propiedades
  • propiedades del agua
  • propiedades periódicas
  • propiedades químicas
  • proteínas
  • protón
  • protones
  • punto de ebullicion
  • punto de fusion
  • quark
  • quimica
  • química
  • química cotidiana
  • quimica del carbono
  • química del carbono
  • quimica en la vida cotidiana
  • química en la vida cotidiana
  • química en nuestra vida
  • quimica orgánica
  • química orgánica
  • radiacion
  • radiación
  • radiactividad
  • radón
  • reacción nuclear
  • reacciones nucleares
  • reacciones química
  • reacciones químicas
  • reactivos
  • redox
  • reducción
  • refresco
  • refrigerante
  • representativos
  • residuos
  • riesgos
  • Rutherford
  • sable
  • sabor
  • sabores
  • sal
  • sal de hidrácido
  • salado
  • sales minerales
  • salud
  • San Martin
  • separación de mezclas
  • símbolos
  • sistemas materiales
  • sobrepesca
  • sodio
  • sólidos
  • solubilidad
  • subniveles de energía
  • suelo
  • sustancias
  • tabla periodica
  • tabla periódica
  • tecnología
  • temperatura
  • teoría
  • teoria cinética
  • teoría cinética
  • teoría de Dalton
  • Thomson
  • Tierra
  • tipos de reacciones químicas
  • transformaciones químicas y fisicas de la materia
  • umami
  • unión covalente
  • unión iónica
  • unión metálica
  • uniones química
  • uniones químicas
  • ununpentio
  • velocidad de reacciones químicas
  • vida
  • vida sana
  • vinagre
  • volcanes
  • Z
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.